Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

¿QUE HARÍAS CON 1000 SOLES?

Vamos, que no es el rescate de Atahualpa, pero tampoco es lo que llamaríamos "un sencillo".
Actualmente la tercera parte de mi sueldo, hay muchas cosas que se podrían hacer con esos 1000 solitarios:

COMPRAR UNA NETBOOK



Cada vez más accesibles y llamativas, sobre todo para los que se cansaron de cargar la pesada laptop de 17 pulgadas, éstas computadoritas subportátiles tienen poco que envidiar a las mayores. Algunas marcas incluso están por debajo de éste costo.

LIBRITOS


Son tan lindos los libros de radiología. Son del tipo del que te tienes que comprar el original. Mil soles, aproximadamente 350 dólares, alcanza para tres o cuatro de los textos comentados en el blog, o para más de uno de esos exhuberantes tratados Diagnostic Imaging que se venden por internet, deliciosamente ilustrados y repletos de conocimientos. Caramelo para los ojos.

OPERARSE DE LA MIOPÍA


El método Lasik hace rato que no es una novedad, y los costos han bajado considerablemente. Media hora en sala de operaciones, y dicen los entendidos que a las dos horas estás haciendo tus cosas. No más cuatro ojos. No más reacciones alérgicas a los lentes de contacto.

VER A AEROSMITH


Y vinieron. O están por venir. Los chicos malos de Boston hace rato que nos deben un disco de rock (los dos últimos no cuentan), pero su amplio catálogo que data desde el lejano 1972 basta y sobra para que estar ahí sea un compromiso obligado para los melómanos. Con mil soles te alcanza para ir con tus tres mejores patas, adelantito, y contarle las muelas a Steven Tyler.

MI EXAMEN DE TITULACIÓN


Las cincuenta preguntas más caras de la historia. Media mañana. Cuatro hojas fotocopiadas. Conteo manual, probablemente. Mil soles mil. En San Marcos el mismo examen NO CUESTA NADA, o sea, es infinitamente más barato desde el punto de vista matemático. Acompañaron a esta patada a mi economía una serie de requisitos graciosos, entre ellos un PAPEL que me costó 50 soles adicionales y que acredita que no debo nada a la universidad, algo que PERFECTAMENTE se puede ver en cualquier computadora del sistema presionando cuatro botones.

He descubierto que los blogs también sirven para desahogarse.

martes, 1 de septiembre de 2009

ESTO .........



Pues... a decir verdad habían unos antecedentes y una historia clínica del paciente este, pero me es imposible recordarlos. Tendrán que contentarse con las imágenes de ...eh... resonancia, no?
..................................
................
¿Esto no es hotmail?
Respuesta al 22 de Setiembre del 2009
No tenemos el dato de la edad del paciente, sin embargo, podemos apreciar una pérdida de sustancia blanca con retracción cortical a predominio de las áreas frontales y temporales, en forma simétrica. Noten el pequeño tamaño que muestran las zonas hipocámpicas de ambos temporales, hallazgo que asociado al incremento de Mioinositol en el espectro, nos acerca al diagnóstico de enfermedad de Alzheimer, la única encefalopatía de la vejez que tiene caracteres imagenológicos más o menos específicos.
Por cierto, no vayas a poner "Alzheimer" en el informe, que el neurólogo y la familia del paciente te cuelgan.

martes, 23 de junio de 2009

OBJETOS VOLADORES

Al contrario de lo que el 90% de peruanos pensamos, las reglas son para obedecerse. Muy sobre todo si son concernientes a las precauciones que rodean el empleo de magnetos de alto poder y la presencia de objetos metálicos en la sala de Resonancia.
Echen una mirada a las siguientes imágenes, que hablan por sí solas.




Esta última es trucada, pero no imposible. A cuidarse.
Fuente:
Algunos pormenores acerca de la seguridad en MRI:
http://www.mrisafety.com/safety_info.asp

jueves, 5 de febrero de 2009

TIPOS DE APENDICITIS

Las órdenes de emergencia, bueno, todas las órdenes en general, son un desastre. En especial las de emergencia.

Justificamos a los colegas porque la presión del ambiente muchas veces no permite redactar una orden decente, porque los encargados de llenar la papelería suelen ser los internos, o porque simplemente consideran que no es importante brindarle al pesado del radiólogo dos o tres datos relevantes. No hay problema. La ignorancia no es un defecto, es una desgracia.

Sin embargo, hay límites para todo. Y hace poco recibí esta solicitud ("muy urgente!!") de un paciente con dolor abdominal difuso e inespecífico, que paso a reproducir:

No se ustedes, asumo que ya descartó la "apendicitis típica" y sospecha de alguna otra variante. O le han dicho que tenemos un trasductor potente y quiere ir adelantando el estudio anatomopatológico.

Nunca dejan de sorprendernos.


P.D. El paciente era un obeso mórbido de 60 años.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

LA RADIACIÓN Y LA INDUSTRIA DEL PLACEBO

Tal y como los mercaderes de la salud se enriquecen hoy con productos como el noni y la baba de caracol, una vez que los esposos Curie difundieron su descubrimiento (por entonces, una curiosidad científica sin mayores aplicaciones reales), salieron a la venta una serie de artículos derivados del boom del momento: la radiación. Algo así como los antioxidantes de hoy, nadie sabía muy bien de que iba el asunto, pero todos estaban convencidos de que eran "buenos" para la salud.

Nuestra rotante de Radiología Maxilofacial nos los presentó en una entretenida exposición, de la cual extraigo algunos de los más curiosos.

El agua destilada con menos de un microcurie de isótopos de radio 226 y 228 se publicitaba como un excelente remedio para el reumatismo, eczema y desórdenes gástricos. No era raro en una época en que el agua bendita también se embotellaba y se vendía asegurando propiedades curativas y milagrosas.

Algunos compraban grandes cantidades de agua radiactiva no sólo para bebérsela, sino para emplearla en la fabricación de productos como el pan radiactivo y los chiclets del increíble Hulk.

La crema dental radiactiva fue producida durante la Segunda Guerra Mundial por el inventor de la capa de la linterna del gas, Carl Auer von Welsbach. En la parte posterior del tubo se aseguraba que la radiación "aumenta las defensas de dientes y las células de las gomas… están cargadas con nueva energía de la vida, el efecto de destrucción de bacterias se obstaculiza… le pule suavemente el esmalte dental y le da vuelta blanco y brillante".

Nada como una buena dosis de radiación para detener los efectos del envejecimiento. O al menos así lo creían las ilusas que gastaron sus ahorros en esta crema de amplio renombre en la Francia de los años 30. Incluso fue publicitada como creación del "Dr. Alfred Curie" aunque él no fuera un miembro de la familia Curie y probablemente nunca había existido.

Se aconsejaba a los varones colocarse el Radiendocrinator debajo del escroto durante la noche, con el objetivo de mejorar la performance. El inventor del mismo, Guillermo J. Bailey, era fanático de sus propios productos y los utilizaba regularmente, hasta que falleció en 1949 de cáncer de vejiga, sin haber roto ningún record Guiness en el área mencionada.

A los largo de los años, se sigue demostrando que a este tipo de comerciantes no les interesa en lo más mínimo que lo que venden funcione. Vividores de la ignorancia y la desesperación ajenas, les basta que la gene crea en el producto, para que lo sigan comprando.

Los dejo con esta reflexión y, entre tanto, un obsequio para los engreídos de la casa.

Hasta pronto.


Aporte:
Dra. Elizabeth Ruiz García - R2 Radiología Maxilofacial
Más productos radiactivos:
http://www.iconocast.com/S00010/H0/News7.htm

viernes, 22 de agosto de 2008

¿QUÉ SIGNIFICA?

Siguiendo con las actividades académicas, en búsqueda de la excelencia en la intepretación de las imágenes en el apasionante mundo de la medicina, decidimos abrir una nueva sección denominada ¿QUÉ SIGNIFICA?.


Y es que, tomando las cosas por el principio, hacemos hincapié en el análisis de la imagen desde el comienzo. No desde la calidad de la placa, no desde el equipo usado, no desde la técnica empleada; sino desde la ORDEN que nuestros amables colegas llenan (llenar es, en este caso, un eufemismo), los datos que proporcionan y la correcta interpretación de los mismos, que sólo en algunos casos debe tomarse como literal.


Tomemos un ejemplo:




He aquí una orden como nos gustaría que fueran todas. Se aprecian correctamente los datos de la paciente, el servicio del que procede, el motivo del estudio (d/Neumonía aspirativa) e incluso algunos datos relevantes acerca de su estado general.

Sin embargo, la aplastante mayoría de solicitudes que enfrentamos día a día suelen ser como ésta:
Habiendo agotado todos nuestros diccionarios y con nulos resultados de parte de http://www.wordreference.com/, echamos mano a nuestros ahorros y nos hicimos con tecnología de punta. El más moderno traductor universal de bolsillo puso fin a nuestras dudas. La traducción que nos arrojó fue la siguiente:Entusiasmados, decidimos pasar por el traductor universal todas las órdenes de significado indescifrable, asombrándonos con el verdadero significado de aquellos garabatos escritos por nuestros colegas. Aquí algunos de los más celebrados:

Traducción: El popular consultorio 14 nos envía a diario montones de órdenes como ésta. Veamos que era lo que querían decir:





Las famosas solicitudes "control" de tórax o de ecografía abdominal, las cuales solemos informar mal, debido a nuestro total desconocimiento del entorno clínico o quirúrgico:

Traducción:
Aquellas órdenes simultáneas (de pronto el tecnólogo llega a las tres de la mañana con seis órdenes bajo el brazo) que dicen lo mismo:

Traducción:
Y una que me encantó:

Traducción:
Nunca dejan de sorprendernos.

Seguiremos poniendo nuevas órdenes y sus traducciones para que el neófito sepa qué quiere decir en verdad el coleguita cuando nos obsequia con sus solicitudes. Y si quien está leyendo este blog ha perpetrado alguna de estas órdenes, por descuido, indiferencia o simple flojera, recuerde qué es lo que en realidad le está diciendo a su amigo radiólogo.

Hasta la proxima.